¡¡ Hola amigos de Lettering Time!! Una vez pasada las navidades y ya centrados de pleno en el 2018 os traemos material nuevo de calidad. Hoy volvemos con la serie de entrevistas que estamos llevando a cabo desde Lettering Time con los mayores y mas populares referentes de la caligrafia, el lettering, tipografía, sign painting, etc. En esta nueva serie de entrevistas ya han pasado por aquí el gran maestro peruano de las letras en gran formato, Elliot Tupac, los genios de la caligrafía, Luca Barcellona y Jackson Alves, ahí es nada:
Hoy os traemos algo que seguro os va a gustar, esta con todo nosotros la reina de las letras handmade, Yulia Brodskaya.

A lo largo de estos últimos años se ha producido una combinación explosiva, el fuerte interés por la letra más el enorme auge de la cultura “handmade”, ha hecho que hayamos visto letras realizadas con casi cualquier tipo de material real, desde madera, pasando por café, azúcar o cualquier otro tipo de alimento, hasta los materiales mas inimaginables. Pero sin duda alguna, la mayor referente de esta corriente es Yulia Brodskaya con sus fabulosos y profesionales proyectos con tiras de papel.
Yulia, rusa pero afincada en Londres, es una diseñadora especializada en proyectos realizados a mano mediante la técnica llama “Quilling”, con los que ha asombrado al mundo y ha llamado la atención de clientes de cualquier parte del globo.
Si no me equivoco, estas formas tridimensionales que realizas con tiras de papel es conocidos como "Quilling" ¿Cómo nace tu interés por este estilo y que es lo que te llamó la atención de este método en particular?
Mi formación es en diseño gráfico, pero siempre he tenido la tendencia a realizar trabajos hechos a mano, especialmente con papel. Me llevo un tiempo encontrar mi propia manera de combinar mi amor por el papel con mi experiencia y conocimiento en el diseño gráfico, la tipografía e ilustración. Empecé a usar la técnica del papel a laminas hace más de 6 años, pero yo no siempre lo he llamado “Quilling”, porque realmente he descubierto una nueva forma de usar esta técnica básica, consiguiendo trabajarlo como si estuviera dibujando con papel y el “Quilling” tradicional está limitado por el uso de formas básicas.

La primera de estas obras de papel que hice fue mi nombre ‘Yulia’. Yo quería hacer un folleto pequeño para promocionar mis ilustraciones dibujadas a mano y estaba buscando una manera llamativa para ilustrar mi nombre en la portada. De alguna manera, me acordé de este método de tiras de papel (en ese momento no tenía ni idea que se llamaba “Quilling”) y simplemente decidí usar este método para hacer las letras. Ese fue el punto de partida para mis experimentos, y aun hoy sigo experimentando, por que esta técnica es muy versátil, y eso hace que mi estilo este en constante evolución, y es precisamente esto lo que me gusta.
------------------------------------------------
⬤ También puede interesarte:
------------------------------------------------
Por favor, cuéntanos tu proceso de trabajo.
Siempre empiezo haciendo bocetos a lápiz y no empiezo el 'papeleo' hasta que los bocetos son aprobados por los clientes (o estoy totalmente satisfecha con el resultado, si se trata de un trabajo personal). El bocetado es una etapa muy importante, porque una vez que pegue el primer trozo de papel ya no puedo echar marcha atrás (el pegamento se supone que es un adhesivo fuerte), por lo tanto, no hay lugar para errores y tengo que tener una idea muy clara de lo que estoy haciendo desde el principio.

Sin embargo, siempre hay espacio para los experimentos con el papel real, porque a veces es difícil ver lo que va a quedar bien antes de iniciar el trabajo con el papel. Una vez que la obra está lista, se fotografía.
La paciencia es, sin duda, una de las facultades que debes dominar para trabajar con esta técnica, ¿Como llevas esto? ¿Cuantas horas le puedes dedicar a un diseño? ¿Cual es el trabajo que te ha llevado mas tiempo de realizar?
Yo no cuento las horas, al contrario, yo trato de distraerme un poco durante el proceso de trabajo escuchando audiolibros o 'viendo' programas de cocina con el rabillo del ojo, etc. Una de las obras más larga, me llevó alrededor de un mes realizarla, pero esta es una estimación muy aproximada, porque yo mientras tanto estaba realizando trabajos comerciales. Puedo hacer un trabajo rápido en 2-3 días si es necesario.

¿Cómo de importante es la letra en tu trabajo? Supongo que realizar letras con esta técnica no es algo sencillo ¿Qué dificultades te encuentras en este sentido?
Siempre me gustó la tipografía, supongo que esto es debido a mis antecedentes en diseño gráfico; citando a otras personas, “hago Quilling más fresco, moderno y di a esta antigua técnica artesanal una nueva vida”. Yo creo que todo esto es debido a que empecé a incorporar la tipografía a la práctica tradicional de este arte con papel.
Mantener la legibilidad es esencial para transmitir el mensaje que se desea, ¿Como es el proceso que realizas para las letras y palabras con el arte que tu realizas?
La legibilidad es algo que siempre está en desacuerdo con esta técnica. Sólo trato de asegurarme de que no hago titulares muy largos y de no usar tipos de letra demasiado delgados o demasiado gruesos. Para ciertos proyecto, tengo que incorporar tipografía digital con el fin de mantener el texto legible, ya que a veces es bueno tener texto digital nítido al lado del hecho a mano, porque todas las letras hechas a mano, en ocasiones, resulta demasiado abrumador.

Me imagino que cada nuevo proyecto es un nuevo reto que enfrentar, pero, ¿Hay algún trabajo que recuerdes especialmente por el esfuerzo que te llevó realizarlo?
Yo no suelo elegir un trabajo anterior, me gusta pensar en el siguiente.
Grandes marcas como Hermès, Starbucks, Godiva, Sephora o The New York Times Magazine, han confiando en tu trabajo para comunicar su marca, ¿Cuando trabajas con estas grandes marcas tienes total libertad para crear el diseño o tienes que trabajar bajo muchas condiciones?
En cualquier proyecto comercial suelo empezar con una profunda investigación para ir desarrollando ideas. Tengo que estar constantemente en contacto con el cliente para asegurarme que están contentos con la dirección creativa que estoy tomando.

Hay situaciones en las que puede ser que no este de acuerdo con las opiniones del cliente, pero la ultima decisión siempre es del cliente. Por otro lado están los trabajos personales donde no tengo que pedir opinión nadie ya que soy mi propio jefe. Disfruto de las dos cosas y creo que debe haber un equilibrio entre proyectos comerciales y personales.

Si no me equivoco, la famosa Oprah Winfrey adquirió uno de tus trabajos para su colección privada, ¿Cómo sucedió esto y qué significa esto para una artista?
Esto sucedió gracias a que me encargaron crear una serie de obras de arte para la revista de Oprah, en concreto para la edición especial del 10º aniversario. Una vez terminado el proyecto, los originales fueron adquiridos para la colección personal de Oprah.

Rusa de nacimiento pero residente en Londres, ¿Que te aporta esta ciudad que no tenías en Rusia?
En principio, yo sólo vine aquí a estudiar y fue mas tarde cuando conocí a mi marido aquí, aunque él es de Israel, y bueno, terminamos quedándonos en el Reino Unido y ahora tenemos dos hijos.
Y pregunta obligada para terminar ¿Hacia dónde crees que irá tu trabajo en los próximos años?
Me gustaría explorar un poco mas la dirección de arte, tal vez probar con la distribución en masa, y también adentrarme en la animación. Son muchos planes y direcciones diferentes, pero estoy segura de que el proyecto más emocionante de mi carrera está por venir en el futuro.

Hasta aquí la entrevista de hoy. Espero os haya resultado interesante conocer mas acerca del trabajo de esta gran profesional, Yulia Brodskay, y del mundo del Quilling ;)
Si os ha gustado dejar vuestro comentario aquí abajo y comparte esta entrada en tus redes sociales para que mas amigos puedan disfrutar de ella. Pronto tendremos a mas profesionales del mundo de la letra en cualquiera de sus disciplinas, saludos amigos de Lettering Time.
CONVERSATION